lunes, 11 de mayo de 2009


Osvaldo Civile



Historia:



Osvaldo Civile (21-10-1958 / 28-04-1999) comenzó su carrera en el grupo Escarlata, presentándose en el circuito barrial de la zona oeste del conurbano. Siguió su carrera en Té de Brujas, del cual muy poco se sabe. Intentó unirse a Alarma, un grupo de Ricardo Iorio y Ricardo Chofa Moreno cuando buscaban guitarrista, pero no fue aceptado, por su diferencia de edad y sus gustos musicales diferentes.

Sin embargo, años después el Chofa tuvo que retirarse de V8 por su enfermedad de asma, un amigo en común de Osvaldo y Iorio llamado Lagarto Ramos, recomendó a Civile para V8 pero Chofa Moreno finalmente pidió al grupo que lo tomen a Civile como guitarrista. La idea seguía sin gustarle a Ricardo Iorio, pero lo aceptó de todas maneras al ser lo que sus amigos querían.

Civile participó de los 2 primeros discos de V8, Luchando Por El Metal y Un Paso Más En La Batalla. El grupo intentó luego establecerse en Brasil, pero al final se pelearon. Ricardo Iorio y Alberto Zamarbide se volvieron a Argentina, mientras que Civile se quedó un tiempo más por allá, al igual que Gustavo Rowek

Hacia fines de 1985 logró formar su nuevo grupo: Horcas. La primera formación estable de Horcas fue con Hugo Benítez en voz, Silvio Salerno en guitarra, Marcelo Peruzzo en bajo, Osvaldo Civile en guitarra y Gabriel Ganzo en batería.

"El criterio con el cual se armó Horcas fue el de un grupo de amigos que nos reuníamos los domingos a tocar ni más ni menos, esto fue hacia fines del 85. Era muy claro lo que teníamos que hacer, primero sentirnos bien y tocar entre un grupo humano de amigos como lo fue, y después la idea era hacer una continuación de lo que era el Heavy Metal en la Argentina con la influencia de la nueva vertiente que era el Thrash. Osea que lo que nosotros incorporábamos de nuevo a la escena del Heavy metal era el Thrash" Gabriel Ganzo -aportando su testimonio a Mario Bello para el libro biográfico de Civile-'''''

Para la grabación de la primera placa de la banda Reinará La Tempestad (1990) lo acompañaban Adrián Zucchi en guitarra, Eddie Walker en bajo, Gabriel Ganzo y Hugo Benitez. Zucchi dejó el grupo poco antes de grabar.

El siguiente disco, Oid Mortales El Grito Sangrado (1992) contaba con nuevos integrantes, Oscar Castro y Norberto Yañez, y les permitió presentarse como soportes de importantes bandas internacionales

Problemas internos del grupo provocan una separación temporal, y el alejamiento de Ganso quien rapidamente es reemplazado por Marcelo "Puppi" Bartolozzi. Con esta formación volvieron a escena en 1994, año en que Hugo Benitez deja la banda para que ingrese en su reemplazo un amigo de Civile llamado Cristian Bertoncelli.

En 1996 Osvaldo Civile formó parte de una polémica reunión de V8 para el cierre del Metal Rock Festival, en la cual estaba ausente Ricardo Iorio

Vence fue el nuevo disco, que ya contaba con los nuevos integrantes Walter Meza, Sebastián Coria y Guillermo De Luca

En 1998 encabezaron el segundo Metal Rock Festival, del cual se editó un disco en vivo

Poco después de la grabación de Eternos, su último disco, Osvaldo Civile fue encontrado muerto (28 de abril de 1999). Se dijo que fue un suicidio, pero hasta el día de hoy hay quienes lo ponen en duda. La causa está oficialmente caratulada como "muerte dudosa".[1] Una semana antes Horcas había sido tapa de la Revista Epopeya Nº22 (primera vez para el grupo en un medio de alcance nacional) con una foto de Osvaldo jugando al poker con una parca; muchos lo tomaron luego como una especie de presagio de la desgracia.

Sus restos descansan en el cementerio de la localidad de Pablo Podesta (partido de Tres de Febrero). Hacia el año 2002, un admirador de Osvaldo Civile llamado Mario Bello decide escribir un libro con la biografía profesional del músico con aval de Daniel Civile (padre de Osvaldo. Este libro aún no salió al público y se espera su pronta edición.

El 12/12/2007 por iniciativa de la municipalidad del partido de Tres de Febrero (lugar de origen de Osvaldo) en la plaza Saenz Peña, se colocó una placa en su recuerdo. En 2009 al conmemorarse 10 años de la desaparición física de Osvaldo, el día 2 de Mayo se realizó un recital recordando a Civile en donde participaron diversas bandas del género como así amigos de Civile y musicos que compartieron bandas con el. La iniciativa fue tomada por Teresa Salto amiga y ex managger del musico y en el lugar se pudo disfrutar de la presencia de algunos familiares de Civile. Esa noche se entregaron escritos firmados por la organizadora del show quien pidió una vez más una toma de conciencia con respecto a la causa del fallecimiento de Osvaldo.

Bandas que rindieron el tributo METRALLA/ FURIA GENETICA/ NUNCA MAS/ SIN ESPUMA/ DIABOLICO PLAN.



Fragmentos de músicos, amigos y seguidores:

"Osvaldo llegaba y quería que esté todo preparado para tocar, a el solo le interesaba tocar y que la gente disfrute su música..." Irma Pistarino (Madre de Osvaldo)

“Osvaldo fue lo mejor que tuve, cumplimos años el mismo día nacimos el mismo año, todo igual, nada más que el se llama Civile y yo Ramos, eso cambia, después todo igual." Carlos Lagarto (Amigo)

"Un amigo, un hermano" Beto Zamarbide

"Osvaldo siempre fue el mismo, siempre fue lo que el sembró de su imagen, de su pensamiento". Gabriel Ganzo

"Me enseñó muchísimas cosas dentro de la música, todas las cosas que decía tenia razón." Sebastián Coria

"Me enseño a amar la música, a respetarme y a respetar a los demás, a tener palabra". Walter Meza

"Tenía su guitarra y tenía ese carisma bonachón." Gustavo Olmedo (Periodista de Rock& Pop)

“Civile era el metalero de barrio que llegó gracias a su amor por la buena música y nunca se subió al “bondi” de los arrogantes." Diego Gabriel Morán (Claypole, Provincia de Bs.As.)

"Fue un tipo que siempre mantuvo el mismo espíritu desde V8 hasta sus últimos días en Horcas." Juan Manuel Bar (Beccar, Provincia de Bs.As.)

"Creo que junto a Ricardo Iorio fueron son y serán los abanderados del Heavy" Dante Giraudo (Provincia de Córdoba)

“No quería que haya peleas en los recitales, se llegó a tirar del escenario para separar una pelea”. Alejandro “El Chacal” (Valentín Alsina, Provincia de Bs.As.)



Discografía

Con Té De Brujas

* Sin discos editados

Con V8

* Luchando Por El Metal - 1983
* Un Paso Más En La Batalla - 1984
* Homenaje - 1996 (disco grabado del show en Obras, con un tema extra, grabado en estudio)
* No Se Rindan - 1991 - 2001 (disco recopilatorio)
* Antología - 2001 (recopilación total)

Con Horcas

* Reinará la Tempestad - 1990
* Oid mortales El Grito Sangrado - 1992
* Vence - 1997
* Eternos - 1999

dejo unos de los mejores video de Horcas con Civile!

1 comentario:

  1. Excelente posteo!!! Para mí es hasta el día de hoy el mejor guitarrista de trash de argentina. Le ponía mucha garra y se notaba que amaba lo que hacía. Un verdadero hombre con el corazón de metal.

    Civile no murió!!! Civile no murió!!! Civile no murió!!!

    ResponderEliminar