lunes, 9 de febrero de 2009

Hermética



Hermética fue una banda argentina de Thrash Metal creada en el año 1988 por Ricardo Iorio tras la disolución de V8. Fue y es ícono indiscutible del Heavy Metal argentino y sudamericano, no sólo por su música sino también por su inteligente y crítica lírica, plasmada en temas que van desde lo social (Craneo candente, Gil trabajador) y lo político (Masa anestesiada, Olvidalo y volverá por más) hasta lo filosófico (Vida impersonal, Memoria de siglos). Se disolvió en el año 1995, luego de un excelente y convocante año, debido a conflictos internos.



Historia

1988

En un principio Ricardo Iorio hizo algunos ensayos con Martín Knye de Kamikaze. Poco después se formó la primera alineación de grupo, con Claudio O'Connor como vocalista, Antonio Romano como guitarrista, Fabián Spataro como baterista, y el propio Iorio como bajista.

Sus primeros temas fueron Sepulcro Civil, Cráneo Candente y Masa Anestesiada. Aunque Horcas se formó primero, Hermética fue la primera banda de algún ex V8 en tocar en vivo. Tocaron por primera vez el 7 de mayo de 1988 en el pub "Helloween" de San Martín, ante no más de 150 personas, aunque hay quienes dicen que hubo uno anterior, no promocionado, en abril en el Centro Cultural Recoleta.

Fabián Spataro deja el grupo por motivos laborales, y en su lugar entra el baterista Tony Scotto.

1989

Ya podían pensar en editar un primer disco, aunque la hiperinflación que azotaba al país hacía difíciles los proyectos de esa naturaleza. Tuvieron dos ofertas al respecto, una del fanzine Rebelion Rock y otra del recién formado sello Radio Trípoli, de las cuales aceptaron la segunda.

Su primer disco fue autotitulado, y mostraba un thrash metal de una calidad nunca vista antes en el país, combinada con un estilo lírico de Ricardo Iorio bastante personal y novedoso también. El tema Desde El Oeste es el primero que Iorio cantó para un disco en su carrera, aunque ya había sido cantante en V8 antes de la entrada de Alberto Zamarbide.

Gracias a su primer disco se hicieron más conocidos, y empezaron a realizar giras por el interior del país. Cuando Pappo presentó oficialmente a su banda Pappo And The Widowmakers en un efímero teatro del barrio de Constitución, Hermética fue el soporte, y continuó siéndolo durante las presentaciones en el boliche "Satisfaction" de Mar Del Plata.

1990

Al quedar atrás la hiperinflación, la banda pudo grabar un EP, pero dado que sólo tuvieron 27 horas de grabación disponibles optaron por un disco de cóvers de otras bandas. Los temas elegidos fueron Vencedores Vencidos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Ideando La Fuga y Destrucción de V8, Cambalache de Enrique Santos Discépolo (se debe notar que es una versión thrash de un tango), No Class de Motorhead (el único tema cantado en inglés de toda la carrera discográfica de Ricardo Iorio), y Porque Hoy Nací de Manal.

A fin de año el grupo participó del festival Metal En Acción en el estadio de Vélez junto a las bandas argentinas 2112, Lethal, Horcas, Kamikaze, Alakrán y Riff.

1991

El constante aumento en la convocatoria del grupo hace necesario tocar en lugares más grandes, y comienzan a tocar en Cemento.

Una pelea entre Ricardo Iorio y Tony Scotto termina con el alejamiento de este último del grupo. En su lugar entra Claudio Strunz, proveniente de Heinkel, quien era el dueño de la sala de ensayo del grupo.

Poco después de su ingreso se grabó Ácido Argentino, considerado por muchos el mejor disco del grupo.

Se puede mencionar que se compuso un tema titulado El Tema De Racing, dedicado al club de fútbol Racing Club, el cual se interpretó en vivo en algunas ocasiones pero se optó por no incluirlo en el disco.

1992
Durante este año sólo tiene lugar actividad en recitales, aunque se pueden mencionar sus actuaciones como soportes de Motörhead y de Black Sabbath (que en aquel entonces tenía como cantante a Dio), ambas ocasiones en el Estadio Obras Sanitarias.

1993

Tras algunas giras por el interior del país, la banda se presenta en Stadium, un sitio casi tan grande como Obras, y graba un disco en vivo en dicho lugar. A fin de año lo vuelven a llenar.

1994
Este es el gran año del grupo. Participan en la primera edición argentina del festival Monsters Of Rock, junto a Slayer, Black Sabbath y Kiss (se rumoreó que Manowar participaría también, y hasta incluso figura su nombre en las entradas, pero finalmente no lo hicieron). Grabaron su tercer disco de estudio, Víctimas Del Vaciamiento, algo menos acelerado que los otros pero con un gran sonido. Y finalmente, se presentan en Obras como grupo principal, donde reciben un disco de oro por sus ventas del disco Ácido Argentino y graban un futuro disco en vivo.

Separación
"La H no murió", frase con la que muchos muestran su apoyo al grupo luego de su separación

A finales de 1994, el 30/12, estaba planeada una segunda fecha en Obras, que se canceló abruptamente cuando Iorio dijo tener hepatitis, lo cual finalmente resultó ser un engaño. Los restantes integrantes intimaron a Iorio con una carta documento a presentarse al recital, pero sin éxito El grupo se separó poco después, y Iorio y el resto de sus compañeros se acusaban mutuamente por ello. Iorio argumentó que las relaciones con los restantes integrantes de la banda se habrían deteriorado,[3] mientras que los demás declararían haberse agotado de no ser consultados en los aspectos organizativos del grupo[4]

Iorio formó el grupo Almafuerte junto a Claudio Cardacci y Claudio Marciello, mientras que los demás tomaron al bajista Karlos Cuadrado y formaron el grupo Malón. Ambos grupos mantuvieron una gran rivalidad entre sí.

El disco en vivo que se grabara en Obras fue editado posteriormente, y curiosamente 2 veces: una bajo el nombre de Lo Último y otra como disco doble En Concierto I & II.

Integrantes

* Ricardo Iorio: Bajista, cantante de algunos temas
* Claudio O'Connor: Cantante principal
* Antonio Romano: Guitarrista
* Fabián Spataro: Baterista
* Tony Scotto: Baterista
* Claudio Strunz: Baterista

Discografía

Estudio

* Hermética - 1989
* Intérpretes - 1990 (EP de covers)
* Ácido argentino - 1991
* Víctimas del vaciamiento - 1994

En Vivo

* En Vivo 1993 Argentina - 1993 (disco en vivo)
* Lo último - 1995 (disco en vivo)
* En Concierto I&II - 1996 (disco doble en vivo)

Otras participaciones discográficas

* Radio Olmos - 1994. Grabación de un festival en vivo realizado en el penal de Olmos, donde Hermética aporta los temas Robó Un Auto e Ideando La Fuga. En ese disco también participan Lethal, A.N.I.M.A.L., Massacre, Attaque 77, Los Violadores y los británicos UK Subs
* Homenaje - 2002. Disco tributo a Hermética

Referencias

1. "Cuando hicimos Mar Del Plata yo no volví. Lo llamé al manager y le pedí que cancelara Obras con la información de que estaba enfermo. Pensé que de esa manera iba a conseguir que volviéramos a hablar, pero tampoco se preocuparon por saber si era verdad o mentira" - Iorio en el "Suplemento Sí" del Diario Clarín, 6 de enero de 1995
2. "Los tres restantes optaron por mandarle una carta documento para que se presentara en ese show, pero con magros resultados" - Revista Madhouse #49.
3. "Y...de un día para el otro dejaron de hablarme. Los últimos siete conciertos de Hermética dieron muestra de que esto no daba para más. El último, en Mar Del Plata, fue insoportable. Decidí levantar lo de Obras porque mi intención no es que la gente vea desunida una banda que siempre fue bastión de la unidad. Los otros creyeron que era posible hacer esto sin mí, y, a la vez, llevaron las cosas a un punto trágico para que yo tampoco siguiera con Hermética. Si alguno quería irse debería haberlo hecho sin confabular con los demás para dejarme sin nada. Ahora tengo que empezar de nuevo, como siempre" - Iorio en el "Suplemento Sí" del Diario Clarín, 6 de enero de 1995
4. "Ya que éramos un grupo, pienso que las cosas tendríamos que decidirlas entre todos. Él decidía todo. Entramos a darnos manija... Llegó un momento que le dijimos "Bueno loco, se acabó. No va a ser más así". Dejamos de apoyarlo en todo lo que hacía como siempre hicimos." - Antonio Romano en Revista Madhouse #49

No hay comentarios:

Publicar un comentario